La rentabilidad de las pymes, como la de cualquier otro tipo de empresa, es vital para su supervivencia en el tejido empresarial. Y hoy en día, con la actual situación económica, hay que mirar con lupa todos los gastos y revisar todas las estrategias.
En esta búsqueda de mejora de la rentabilidad la innovación y la digitalización se sitúan como grandes aliadas para conseguir este objetivo.
Partidas destinadas a tecnología para mejorar la rentabilidad de las pymes
Cada vez más empresarios son conscientes de la importancia de la inversión en tecnología. De hecho el 77,8% de las compañías asegura tener definido un presupuesto para I+D, así se desprende del IV Barómetro Internacional de la Innovación realizado por la consultora Ayming. Un estudio que también revela que más de un 58% prevé aumentar esta inversión en los próximos 3 años. Datos que dejan ver la importancia de este valor en todo tipo de empresas.
Mirar la tecnología sin miedo
Desde distintos ámbitos empresariales coinciden en señalar que hay que fomentar la cultura de la innovación. Hay que mirar la tecnología sin miedo, verla como lo que es, una herramienta que va a ayudar a mejorar la rentabilidad de las pymes y de todas las empresas.
Para conseguirlo hay que probar, por ejemplo, con un proyecto piloto y testear su eficacia, medir su impacto económico en el mejor y en el peor de los escenarios y aprender de los aciertos y de los errores.
La digitalización y la innovación tecnológica en la empresa nos permite ahorrar costes, mejorar la productividad, las operativas y dar una mejor respuesta a los clientes si se desarrollan soluciones ad hoc. Herramientas a medida que atienden las necesidades específicas de cada negocio.
Para lograr esta adecuación hay que hacer un diagnóstico detallado de la situación en la que se encuentra la empresa. Estudiar todos los ámbitos de la compañía porque la digitalización va a afectar y transformar todos los aspectos de la empresa: formas de trabajar, procesos internos y nuevos roles…